domingo, 3 de noviembre de 2013

Peter Eisenman

Arquitecto estadounidense de origen Judio nacido el 11 de agosto de 1932
Se basa en un objeto sólido y ortogonal que es el cubo, del cual comienza a jugar con la forma por medio de abstracción, sustracción desplazamiento, giro, erosión, simetría.
Habla de Pre-composición, Composición y Extra-composición
El proceso para él es muy importante a que el objeto final en muchas ocasiones no refleja todo el trabajo que fue ara llegar a él y en todas sus obras se ve como fue el proceso de su proyecto, y como resultado obtiene objetos en movimiento, diferentes a lo común.
Le da un simbolismo metafórico a la realidad e interactúa con el contexto en espacio tiempo.
Algunas de sus obras:
°Memorial del holocausto en Berlin 2005 
°Universidad de Phoenix Stadiusm 2006 

Alvaro Siza

Arquitecto nacido en Matosinhos Portugal en 1933
Abandona lo ortogonal, usa las plataformas y un estilo minimalista, lo que pretende es entablar una conversación con la gente para poder realizar su programa.
En una de sus obras: Banco Pinto & Sotto Mayor, se maneja en una situación formal.
Se hacen analogías de que su obra es como la poesía “cuerpos tocables”.
Comienza por:
°El terreno: idea, lugar, foto
°Proyecta en un ambiente social (café)
°Discusión
°Región
°No método
°No trabaja solo
°No estética
Para él el método debe ser seguido paso a paso.



James Stirling

Fue un arquitecto Britanico. Nació en Glasgow, en Escocia
Dice que la Arquitectura es un fenómeno plástico, en el cual interfiere un componente tecnológico. Hace un cambio y se maneja en un lado accidentado y de movimiento.
Maneja ventanas horizontales, escaleras, trazos reguladores y su composición es lineal, secciones, usa la repetición, alternancia, número, jerarquía .
Hace uso del brutalismo, la exageración, la volumetría y tiene admiración por la cuidad antigua, collage y paisaje.
Tiene una relación con la presencia Le Corbusieriana.
Algunas de sus obras:
°Centro de Arte de la Universidad de St. Andrews
°Sede Central Olivetti

°Centro de Arte Dramático Universidad Cornell.

Jacques Herzog & Pierre de Meuron

Grupo suizo de arquitectos cuya sede principal del estudio se encuentra en basilea
Descomponen los objetos y usa la yuxtaposición
Manejan al prisma, solidez y consistencia. Trabaja con medidas reducidas.
En la vida diaria reflexiona acerca del enlace de los elementos, la construcción y su proceso.
Algunasa de sus obras:
°Galería de Arte Goetz: maneja un volumen puro de cobre, juega con el cuerpo, el color y la luz que incide sobre él. Resolución formal.
°Estado de Beijing: Juego de Transparencia, luz incidente y cambio de material.

Robert Venturi

Arquitecto estadounidense nacido en Filadelfia
La arquitectura no es obvia, se contradice.
También habla sobre que “menos no es más”, utiliza el simbolismo y lo relaciona al contexto, describe a la arquitectura como abstracta.
“La dualidad” Complejidad y contradicción en la Arquitectura.
°Significado
°Definición
Trabaja con Denisse Scott Brown quien habla acerca de la simetría, donde también existe contradicción ya que en una de sus plantas se nota que la proporción es casi 1:2 pero no es así ya que no caben exactamente dos cuadrados perfectos, sino que es mayor a esta área.
Integra elementos para que se relacionen- Unidad identidad
Usó como material en un proyecto el ladrillo para un muro.

Las fachadas las hace intergrando elementos actuales, nuevos.
Algunas de sus obras:
°Guild House
°Casa Vanna Venturi

Aldo Rossi

Arquitecto italiano, nacido en Milán
Estudia la Arquitectura como otra materia de ciencias naturales o de humanidades.
Trabaja sobre Luz y sombra, interior y exterior.
Habla acerca de que la ciudad es como un teatro enorme.

Tiene fuertes críticas sobre su dibujo.
Algunas de sus obras:
°Teatro flotante Teatro del Mondo (Venecia)
°Edificio de Viviendas en Friedrichstadt (Berlín)
°Edificio Quartier Schützenstrasse (Berlín)

Frank Gehry

Es un arquitecto asentado en Estados Unidos, ganador del Premio Pritzker en 1989, reconocido por las innovadores y peculiares formas de los edificios que diseña como:
°Casa danzante en Praga
°Sala de conciertos de Walt Disney
°Loyola Univerity: jerarquiza espacios, diferencia por medio de colores y  materiales, maneja ritmo y simetría.
Realiza trabajo con Le Corbusier. 
Trabaja con la funcionalidad pero en un lado más artístico. Tiene un cambio de diseño ortogonal, hacia un diseño en movimiento.
Trabaja sobre el deconstructivismo.
Su técnica para trabajar es directo sobre la maqueta.

Rem Koolhaas

Periodista Cinematográfico
Ganó el premio Pritzker 2000 por su obra; Casa de Música en Oporto. En este proyecto lo que pretende es que el exterior interactúe con el interior. Se refiere a un cubo en profundidad, simulando una caja hueca.
Algunas de sus obras:
Casa de Burdeos: Ampliando a 3 casa diferentes. Sótano. -Biblioteca Central de Seattle: Maneja la idea como un recinto para almacenar conocimientos donde debe de existir una división de libros/videos/audio. -Sede CCTV Beijing Utilizó volados de hasta 75m. Sistema de malla. Trabaja con conjunto de formas diferenciadas. Transforma y modifica la forma del objeto sólido y puro.